Si piensa conducir por Georgia, le espera una auténtica aventura. Las carreteras atraviesan paisajes impresionantes, desde los exuberantes valles de Kakheti hasta los espectaculares puertos de montaña del Gran Cáucaso. Pero, como cualquier país, Georgia tiene sus propias normas de conducción, peculiaridades y desafíos. He conducido por Georgia varias veces, así que te explicaré lo que necesitas saber para circular por las carreteras con seguridad y confianza.
Tráfico lateral y estado de las carreteras en Georgia
¿Por qué lado de la carretera conducen?
En Georgia se conduce por la derecha. Esto coincide con la mayor parte de Europa y EE.UU. Sin embargo, una peculiaridad que notará rápidamente es que muchos coches se importan con el volante a la derecha (de Japón), aunque se conduzca por la derecha. Esto puede ser un poco confuso, sobre todo al adelantar, así que mantente alerta.
Estado de las carreteras y cultura de conducción
Las principales autopistas de Georgia, como la E60 de Tiflis a Kutaisi, suelen estar en buen estado. Sin embargo, al salir de las rutas principales, las carreteras pueden ser bastante accidentadas, sobre todo en zonas rurales o montañosas. Prepárese para caminos de grava, baches y obstáculos inesperados, como ganado que se cruza en su carril (sí, ocurre a menudo).
La cultura de conducción en Georgia es un poco agresiva en comparación con Europa Occidental. Es de esperar que se produzcan cambios rápidos de carril, colas y conductores que realizan maniobras atrevidas sin señalizar. La clave es conducir a la defensiva. Los lugareños suelen tener experiencia con las carreteras, pero los extranjeros pueden sentirse apurados o presionados, así que tómese su tiempo y conduzca con precaución.
Disponibilidad de combustible
El combustible es fácil de conseguir en las ciudades y pueblos más grandes, con gasolineras modernas que ofrecen gasolina, gasóleo y, a veces, GLP. Sin embargo, en zonas remotas como Svaneti o Tusheti, las gasolineras pueden escasear, por lo que conviene repostar cuando se pueda. En las estaciones urbanas se aceptan tarjetas de crédito, pero hay que llevar dinero en efectivo para las zonas rurales.
![Vista aérea de la autopista a través del valle Grassy](https://carol.rent/wp-content/uploads/2024/10/8747715-1024x768.jpg)
Límites de velocidad, señales de tráfico y etiqueta vial
Límites de velocidad en Georgia
Los límites de velocidad en Georgia son sencillos, pero pueden cambiar rápidamente, sobre todo al pasar de carreteras urbanas a rurales:
- 50 km/h (31 mph) en ciudades y pueblos.
- 90 km/h (56 mph) en carreteras rurales.
- 110 km/h en autopista.
Preste mucha atención a las señales de tráfico (suelen estar tanto en georgiano como en inglés) y a los radares de velocidad, que son habituales, sobre todo cerca de las ciudades. Las multas se emiten automáticamente y pueden ser cuantiosas, así que es mejor no tentar a la suerte.
Semáforos y señales
Los semáforos en Georgia funcionan como en cualquier otro lugar, pero algunas intersecciones, especialmente en las ciudades más pequeñas, pueden carecer por completo de ellos. En estos casos, se aplican las normas de las rotondas o del derecho de paso (más sobre esto en un momento).
Es importante estar atento a las señales que advierten de cambios bruscos de calzada o pasos de peatones: tanto los peatones como el ganado tienen la costumbre de cruzar la calzada de improviso.
Glorietas y prioridad de paso
Las rotondas son habituales en ciudades como Tiflis y Batumi. La norma general es que los vehículos que ya están en la rotonda tienen preferencia, pero no te sorprendas si algunos lugareños intentan abrirse paso a empujones. He descubierto que es mejor acercarse despacio a las rotondas y estar dispuesto a ceder el paso aunque técnicamente se tenga la preferencia.
Fuera de las ciudades, hay más imprevisibilidad. Los conductores no siempre respetan estrictamente las normas, sobre todo en las zonas rurales. No pierdas de vista la carretera y no te cortes a la hora de utilizar el claxon: es una práctica habitual.
![Niebla y nieve alrededor de la carretera en las montañas](https://carol.rent/wp-content/uploads/2024/10/7691367-1024x683.jpg)
Normas de seguridad y leyes viales en Georgia
Cinturón de seguridad y seguridad infantil
Georgia se toma muy en serio el uso del cinturón de seguridad: es obligatorio tanto para los pasajeros delanteros como para los traseros. Sin embargo, a menudo verás a los lugareños haciendo caso omiso de esta ley, sobre todo en las zonas rurales. Lo mejor es seguir las normas, tanto por tu seguridad como para evitar multas.
Para familias: Si viajas con niños, los asientos infantiles son obligatorios para los pasajeros más pequeños, aunque su cumplimiento no siempre es estricto. Aun así, es buena idea llevar uno o alquilarlo al recoger el vehículo.
Faros y uso del teléfono móvil
En Georgia, las luces de circulación diurna no son obligatorias, pero debes utilizar los faros cuando haga mal tiempo o en carreteras de montaña. También es ilegal utilizar el teléfono mientras se conduce, a menos que se disponga de un sistema de manos libres. La policía local hace cumplir esta ley, y las multas pueden ser elevadas.
Límites de alcohol y conducción bajo los efectos del alcohol
El límite legal de alcohol en sangre para los conductores en Georgia es de 0,03%, que es muy bajo (esencialmente una bebida). La policía realiza pruebas de alcoholemia aleatorias, especialmente los fines de semana o días festivos. Es aconsejable evitar por completo el alcohol si vas a ponerte al volante, ya que las multas y sanciones por conducir ebrio son severas.
![carretera gris](https://carol.rent/wp-content/uploads/2024/10/jxdtlwitmyk-1024x683.jpg)
Documentos, peajes y números de emergencia
Documentos necesarios para conducir en Georgia
Para conducir legalmente en Georgia, necesitará:
- Permiso de conducir válido (no es necesario el Permiso Internacional de Conducir si su permiso está en inglés, pero puede ser útil).
- Su pasaporte y visado (si procede).
- Documentos dematriculación del vehículo.
- Seguro: En Georgia es obligatorio tener un seguro de responsabilidad civil. Si alquilas un coche, debería estar incluido, pero comprueba los detalles de la póliza.
Autopistas de peaje y tasas
La mayoría de las carreteras de Georgia son de uso gratuito, incluidas las principales autopistas. Sin embargo, hay algunos peajes en determinados túneles y puertos de montaña. Siempre es bueno llevar algo de dinero en efectivo para los peajes, ya que las tarjetas de crédito no se aceptan en todas partes.
Números de emergencia y qué hacer en caso de accidente
En caso de emergencia, marque el 112 para todos los servicios (policía, bomberos y médicos). Georgia cuenta con un eficaz sistema de respuesta a emergencias, sobre todo en las zonas urbanas. Si te ves implicado en un accidente, no muevas el vehículo hasta que llegue la policía: así lo exige la ley.
Conclusión
Conducir en Georgia puede ser una experiencia emocionante, ya que le ofrece acceso a algunas de las zonas más remotas y bellas del país. Sin embargo, también conlleva sus desafíos: carreteras impredecibles, conductores locales atrevidos y una mezcla de vehículos con el volante a la derecha y a la izquierda. Respete las normas, conduzca a la defensiva y vaya despacio, sobre todo en zonas rurales o puertos de montaña. No olvide repostar siempre que tenga ocasión y llevar la documentación a mano.
Con la preparación adecuada, conducir por Georgia puede ser una parte inolvidable de su experiencia de viaje. Así que, ¡abróchese el cinturón y disfrute del viaje!
Todo sobre la conducción en Georgia
¿Necesito un Permiso Internacional de Conducción (PIC) para conducir en Georgia?
No, no necesita un IDP si su permiso está en inglés o tiene una traducción reconocible. Sin embargo, tener uno puede ayudar a evitar malentendidos.
¿Es peligroso conducir por las montañas de Georgia?
Conducir por la montaña en Georgia puede ser un reto debido a las carreteras empinadas y estrechas y a obstáculos inesperados como rocas o ganado. Asegúrese de que su vehículo está en buenas condiciones, conduzca despacio y, si es posible, evite la conducción nocturna en estas zonas.
¿Hay autopistas de peaje en Georgia?
La mayoría de las carreteras son de peaje gratuito, pero hay que pagar algunas tasas en determinados túneles o carreteras de montaña. Es mejor llevar dinero en efectivo para estos peajes, sobre todo en zonas remotas.
¿Es seguro conducir de noche en Georgia?
La conducción nocturna puede ser arriesgada debido a la escasa iluminación de las carreteras y a los hábitos agresivos de los conductores locales. Es más seguro evitar conducir de noche, sobre todo en zonas rurales.