Conducir en Grecia: Consejos para exploradores

Photo of a Seascape with a Car on the Road

Conducir en Grecia puede ser una experiencia gratificante y memorable, que ofrece la libertad de explorar a su ritmo pueblos pintorescos, costas impresionantes y ruinas antiguas. Sin embargo, como en cualquier país extranjero, es esencial conocer las leyes locales de conducción, el estado de las carreteras y las normas de tráfico. Basándome en mi propia experiencia al volante por Grecia -desde las sinuosas carreteras de Creta hasta las bulliciosas calles de Atenas-, aquí tienes todo lo que necesitas saber antes de salir a la carretera.

Consejos esenciales para conducir en Grecia

Tráfico lateral en Grecia

En Grecia, los coches circulan por la derecha, con el conductor sentado a la izquierda. Esto es igual que en la mayor parte de Europa continental, pero los visitantes del Reino Unido, Australia o Japón pueden tener que adaptarse. Preste especial atención al entrar en las rotondas o girar a la izquierda para evitar confusiones.

Límites de velocidad en Grecia

Los límites de velocidad en Grecia están claramente indicados, pero se dará cuenta de que varían bastante dependiendo del lugar por el que conduzca:

  • 50 km/h en zonas urbanas
  • 90 km/h en carreteras rurales
  • 120 km/h en autopista

Esté atento a las señales de tráfico, ya que algunos límites pueden cambiar en zonas específicas, como cerca de colegios u obras. Aunque los radares fijos no son habituales en todas partes, Grecia ha ido aumentando su presencia, sobre todo a lo largo de las principales autopistas.

Semáforos y señales

Los semáforos griegos funcionan igual que en la mayoría de los países (rojo significa stop, verde significa adelante), pero los conductores tienen fama de saltarse los semáforos en amarillo o incluso en rojo. Tenga cuidado en los cruces, aunque tenga preferencia de paso. Las señales de stop están bien señalizadas, pero en algunas carreteras pequeñas pueden estar descoloridas o ser difíciles de ver.

Rotondas

Las rotondas en Grecia pueden ser un poco complicadas porque los griegos no siempre siguen el protocolo estándar. A diferencia de muchos países europeos, los vehículos que entran en una rotonda suelen tener prioridad sobre los que ya están circulando (sobre todo en las ciudades más pequeñas). Esto puede parecer contradictorio, así que reduzca la velocidad al acercarse y esté siempre preparado para un comportamiento imprevisible por parte de otros conductores.

foto de túnel vacío

Etiqueta vial en Grecia

Derecho de paso

En general, los vehículos que vienen por la derecha tienen prioridad a menos que se indique lo contrario. Sin embargo, en la práctica, esto no siempre se respeta. En las zonas rurales, es posible que los lugareños se hagan señas unos a otros para que pasen o hagan valer el derecho de paso por medios más informales. Proceda siempre con precaución y esté dispuesto a ceder el paso aunque técnicamente tenga preferencia.

Adelantamientos y disciplina de carril

En Grecia, adelantar es habitual, incluso en carreteras estrechas o sinuosas. En las carreteras de dos carriles, los conductores suelen apartarse ligeramente para dejar pasar a los vehículos más rápidos. Lo notará sobre todo en las autopistas, donde los conductores más lentos se desplazan al arcén para dejar pasar a otros. Asegúrese de utilizar las luces de señalización y tenga cuidado con las motos, que pueden pasar inesperadamente por cualquier lado.

persona conduciendo un coche por la carretera durante el día

Normativa de seguridad al volante en Grecia

Uso del cinturón de seguridad y seguridad infantil

En Grecia, el cinturón de seguridad es obligatorio tanto para el conductor como para los pasajeros. Sin embargo, se dará cuenta de que a veces los lugareños hacen caso omiso de esta norma, sobre todo en el asiento trasero: ¡no les siga la corriente! Por la seguridad de los niños:

  • No se permiten niños menores de 10 años en el asiento delantero.
  • Se necesitan asientos infantiles para los niños más pequeños y asientos elevadores para los mayores.

Uso de los faros

Es ilegal conducir en Grecia con las luces largas encendidas durante el día. Sin embargo, está obligado a utilizar las luces de cruce cuando circule por túneles o pasos subterráneos. También es habitual encender los faros para advertir a los demás de la presencia de la policía o de peligros inminentes.

Uso del teléfono móvil

Está estrictamente prohibido utilizar el teléfono móvil mientras se conduce, a menos que se disponga de un sistema de manos libres. Las multas por utilizar un teléfono sin manos libres pueden ser elevadas, y la policía lo comprueba. Así que asegúrate de que llevas un dispositivo Bluetooth o montado en el coche.

Límites de alcohol

Grecia tiene un estricto límite de alcoholemia de:

  • 0,05% para los conductores habituales
  • 0,02% para motoristas y conductores profesionales

Incluso una sola copa puede hacer que superes el límite, así que es mejor evitar el alcohol por completo si tienes pensado conducir. La aplicación de la ley es estricta, sobre todo en las zonas turísticas, y las sanciones pueden incluir fuertes multas o la suspensión del carné.

Fotografía de enfoque superficial del espejo retrovisor de un coche

Navegar por las carreteras griegas

Estado de las carreteras

La calidad de las carreteras en Grecia varía considerablemente. En ciudades como Atenas y Tesalónica, las carreteras suelen estar en buen estado, pero en zonas más rurales o montañosas, encontrará vías estrechas y sinuosas que pueden no estar en muy buenas condiciones. Los baches, la gravilla suelta y las curvas cerradas son habituales, sobre todo en las islas o las regiones montañosas. Es esencial conducir con cuidado, sobre todo en carreteras desconocidas.

Autopistas de peaje

Grecia tiene varias autopistas de peaje, sobre todo en las principales vías que conectan Atenas con otras ciudades como Patras y Tesalónica. Los precios de los peajes varían, pero suelen oscilar entre 2 y 4 euros para los coches. Asegúrese de llevar dinero en efectivo o una tarjeta, ya que no todas las estaciones de peaje aceptan métodos de pago electrónico.

Disponibilidad de combustible

Las estaciones de servicio son fáciles de encontrar en las zonas urbanas y a lo largo de las principales autopistas, pero en las regiones rurales o en las islas más pequeñas, las estaciones pueden ser escasas y estar alejadas unas de otras. La mayoría están abiertas durante el día, pero pueden cerrar a primera hora de la tarde, sobre todo fuera de las grandes ciudades. Asegúrese de llenar el depósito antes de emprender viajes largos, sobre todo en zonas remotas.

Carretera en el acantilado cerca del mar

Requisitos legales para conducir en Grecia

Documentos necesarios

Cuando conduzca por Grecia, deberá llevar siempre encima los siguientes documentos:

  • Permiso de conducir válido (se requiere un permiso de conducir internacional si su permiso no está en inglés o no es de la UE)
  • Permisos decirculación
  • Prueba de seguro

Si alquilas un coche, la compañía de alquiler debería proporcionarte estos documentos, pero comprueba siempre que todo esté en orden antes de salir a la carretera.

Números de emergencia

En caso de emergencia, el número que debe marcar es el 112, el número de emergencias de toda la UE, que le pondrá en contacto con la policía, los bomberos o la asistencia médica. Además, puede marcar el 100 para la policía, el 166 para una ambulancia y el 199 para los bomberos.

Conclusión

Conducir por Grecia le ofrece la oportunidad de explorar a su ritmo algunos de los destinos más bellos y recónditos del país. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta los hábitos de conducción locales, respetar las normas y adaptarse a las condiciones de la carretera. Si tiene en cuenta estos consejos, tanto si circula por una ciudad bulliciosa como si serpentea por un puerto de montaña, estará bien preparado para disfrutar de un viaje tranquilo y agradable.

Todo sobre la conducción en Grecia

¿Necesito un permiso de conducir internacional para conducir en Grecia?

Sí, si su permiso de conducir no es de la UE o no está en inglés, necesitará un Permiso Internacional de Conducción (PIC) para conducir legalmente en Grecia.

¿Son peligrosas las carreteras griegas?

Aunque el estado de las carreteras puede variar, las griegas suelen ser seguras. Sin embargo, las carreteras rurales y montañosas pueden ser estrechas y sinuosas, por lo que es importante conducir con precaución, sobre todo si no se está acostumbrado a este tipo de vías.

¿Es difícil conducir en Atenas?

Conducir en Atenas puede resultar complicado debido al denso tráfico, las calles estrechas y los agresivos conductores locales. Suele ser más fácil aparcar fuera de la ciudad y utilizar el transporte público para explorar el centro.

¿Hay autopistas de peaje en Grecia?

Sí, hay varias carreteras de peaje, sobre todo en las autopistas principales. Prepárate con dinero en efectivo o una tarjeta para pagar los peajes mientras viajas.

Pruebe el alquiler de coches flexible

Car rental app with global coverage

Download our car rental app for free on iOS and Android to enjoy status alerts and instant access.

Related Posts

Conducir en España: Consejos para visitantes

Si tiene pensado conducir por España, está de suerte. Las carreteras españolas conectan impresionantes paisajes costeros, pueblos encantadores y ciudades vibrantes, ofreciendo una experiencia de conducción inolvidable. Pero conducir aquí tiene sus propias normas y costumbres, que pueden diferir de

Conducir en Irlanda: Consejos para viajeros

Conducir por Irlanda es una experiencia memorable que ofrece vistas pintorescas de colinas onduladas, costas escarpadas y pueblos pintorescos. Para disfrutar plenamente de su viaje por carretera, es esencial conocer la red de carreteras y la cultura de conducción únicas

Conducir en Islandia: Consejos para visitantes

Islandia es un destino de ensueño para muchos, gracias a sus asombrosos paisajes, volcanes, glaciares y cascadas. Si piensa explorar este impresionante país, conducir es la mejor manera de descubrirlo todo. Sin embargo, conducir en Islandia puede ser todo un

Conducir en el Reino Unido: Consejos para exploradores

¿Piensa conducir por el Reino Unido? Tanto si vas a explorar la pintoresca campiña como a recorrer las ajetreadas calles de una ciudad o a embarcarte en un épico viaje por carretera a través de Inglaterra, Escocia, Gales o Irlanda

Conducir en Bulgaria: Guía para extranjeros

Conducir por Bulgaria es una forma fantástica de explorar los impresionantes paisajes del país, desde sus cadenas montañosas hasta la costa del Mar Negro. Aunque la infraestructura viaria ha mejorado notablemente en los últimos años, conducir en Bulgaria puede ser