Conducir por Ucrania es toda una aventura. Con su mezcla de bulliciosas ciudades, tranquilas carreteras rurales y espectaculares paisajes, experimentarás de todo, desde carreteras sin problemas hasta baches en las zonas rurales. Tanto si vas a hacer un largo viaje por carretera como si sólo vas a conducir por una ciudad, esta guía te ayudará a preparar todo lo que necesitas saber, ¡basada en mi propia experiencia por las carreteras ucranianas!
Normas esenciales para conducir en Ucrania
¿Por qué lado de la carretera conducen los ucranianos?
En Ucrania se conduce por la derecha, como en la mayoría de los países europeos. Si vienes de un país donde se conduce por la izquierda, como el Reino Unido o Australia, quizá te cueste un poco acostumbrarte. El volante está en el lado izquierdo, y tendrás que acordarte de mantenerte a la derecha, sobre todo al girar en los cruces.
Límites de velocidad en Ucrania
Los límites de velocidad en Ucrania son sencillos, pero los ucranianos suelen ignorarlos. He aquí el desglose general:
- Zonas urbanas: 50 km/h (31 mph)
- Carreteras: 110 km/h
- Carreteras rurales: 90 km/h (56 mph)
Aunque estos son los límites oficiales, es habitual ver a conductores locales sobrepasar los límites. Los radares fijos están cada vez más extendidos, así que hay que ser prudente, sobre todo en ciudades como Kiev y Lviv, donde la vigilancia es estricta. Vigile su velocidad para evitar multas inesperadas.
Semáforos y señales de tráfico
Los semáforos de Ucrania siguen el sistema estándar rojo-amarillo-verde, pero los tiempos pueden ser impredecibles: ¡a veces apenas habrá un segundo entre un cambio de semáforo y otro! Las señales de tráfico están escritas en ucraniano, utilizando el alfabeto cirílico, por lo que conviene familiarizarse de antemano con las señales básicas o utilizar una aplicación de traducción. Presta especial atención en los cruces, donde no siempre se respeta el derecho de paso.
Navegar por las rotondas en Ucrania
Las rotondas (o «kolo», como dicen los lugareños) son cada vez más comunes, y la norma es sencilla: la prioridad la tienen los coches que ya están en la rotonda. Sin embargo, los locales suelen hacer movimientos bruscos, así que hay que ser precavido y anticiparse a las dudas de los demás conductores. Las rotondas de varios carriles pueden ser especialmente complicadas, ya que la disciplina de carril puede ser algo relajada… Manténgase alerta y esté preparado para reaccionar con rapidez.
Leyes sobre cinturón de seguridad y seguridad infantil
El uso del cinturón de seguridad es obligatorio tanto para conductores como para pasajeros en Ucrania, aunque su aplicación puede ser poco estricta en las zonas rurales. Aun así, abróchese el cinturón por su propia seguridad, ya que las condiciones de la carretera pueden ser impredecibles. En el caso de los niños, la ley exige el uso de asientos adecuados en función de la edad y el tamaño, aunque en las zonas no urbanas el cumplimiento puede ser menos estricto. Si alquila un coche, no olvide pedir un asiento para niños.
Consideraciones clave para conducir en Ucrania
Estado de las carreteras en Ucrania
La calidad de las carreteras varía mucho entre las ciudades y las zonas rurales. En las grandes ciudades, como Kiev u Odesa, la mayoría de las carreteras están en buen estado, aunque las obras pueden ralentizar el viaje. Pero una vez que se sale de las zonas urbanas, los baches se convierten en compañeros frecuentes, ¡algunos tan grandes que le harán preguntarse si conducen a otra dimensión!
En las zonas rurales de Ucrania, es posible que te encuentres en carreteras de tierra o grava. Pueden ser especialmente traicioneras cuando llueve o nieva. Prepárate para obstáculos inesperados, como carros tirados por caballos o rebaños de vacas, que no verás en muchos otros países europeos.
Disponibilidad y tipos de combustible
No le costará encontrar gasolineras (o «Zapravka») en Ucrania, sobre todo a lo largo de las autopistas y en las ciudades. Ofrecen una gran variedad de tipos de combustible:
- Gasolina (benzina)
- Diesel (dizel)
- GLP (popular entre taxis y autobuses)
Las gasolineras suelen aceptar efectivo y tarjetas, aunque siempre es buena idea llevar algunas hryvnias ucranianas por si acaso. Si planeas un viaje por carretera por zonas más remotas, reposta siempre que puedas: puede haber largos tramos sin gasolinera.
Uso de los faros
Los faros son obligatorios en todo momento fuera de los límites de la ciudad, incluso durante el día. Esta norma se toma muy en serio, sobre todo en autopistas y carreteras rurales, así que no olvides encenderlas. También es una buena práctica utilizarlos cuando hace mal tiempo o hay poca visibilidad: los inviernos de Ucrania pueden ser especialmente difíciles, con niebla, lluvia y nieve.
Límites de alcohol y conducción
Ucrania tiene un estricto límite de alcohol: 0,02% de alcoholemia, lo que significa tolerancia cero. Si estás pensando en tomarte una copa, no lo hagas. La policía suele establecer controles aleatorios, sobre todo los fines de semana, y las multas por superar el límite son muy elevadas. Los lugareños lo saben bien y tienden a evitar beber antes de conducir (es mejor pecar de precavidos).
Uso del teléfono móvil al volante
Usar el móvil sin manos libres es ilegal en Ucrania, como en muchos otros países. Las multas son cuantiosas y la policía no es tímida a la hora de hacer cumplir esta norma, sobre todo con los extranjeros. Si necesitas utilizar el GPS, asegúrate de que está bien montado o, mejor aún, utiliza la navegación por voz.
Preparar su viaje por carretera en Ucrania
Documentos necesarios para conducir en Ucrania
Para conducir legalmente en Ucrania, necesitarás:
- Permiso Internacional de Conducción (PIC), a menos que su permiso sea de un país de la UE.
- Pasaporte (llévelo siempre encima).
- Justificante del seguro (carta verde si conduces desde el extranjero)
Si vas a alquilar un coche, lleva el DNI y prepárate para pagar un depósito de seguridad, que suele quedar retenido en tu tarjeta de crédito.
Números de emergencia y accidentes
El número de emergencias en Ucrania es el 112 para la policía, los bomberos y las ambulancias. Si tiene un accidente, mantenga la calma y no mueva el vehículo hasta que llegue la policía. Tendrás que presentar un informe policial a efectos del seguro, y hay asistencia en carretera disponible, pero es una buena idea tener un plan con tu proveedor de alquiler de coches o un servicio local.
Autopistas de peaje y tasas por el uso de carreteras
Las carreteras de peaje en Ucrania son relativamente escasas, pero hay algunas, sobre todo en las autopistas que conducen a las principales ciudades o salen de ellas. Los peajes suelen ser baratos y pueden pagarse en efectivo o con tarjeta. Si se viaja por Ucrania y se quieren evitar los peajes, las carreteras locales son una opción, aunque suelen ser más lentas y estar peor mantenidas.
Cultura de conducción local en Ucrania
Cómo conducen los ucranianos
Los ucranianos pueden ser conductores agresivos, sobre todo en las ciudades. Es probable que cambien rápidamente de carril, toquen el claxon con frecuencia y se metan en espacios estrechos sin avisar. No se lo tome como algo personal, es la cultura de conducción. Fuera de las ciudades, los conductores suelen ser más relajados, pero hay que estar atento a los adelantamientos imprevisibles y a los peatones que cruzan por donde les da la gana.
Detenciones policiales
No te sorprendas si te para la policía para un control aleatorio, sobre todo si tienes matrícula extranjera. Mantén tus documentos fácilmente accesibles (carné de conducir, pasaporte, seguro), sé educado y probablemente te pondrás en camino enseguida. La policía suele dirigirse con más frecuencia a los conductores extranjeros, así que es importante mantener la calma y cooperar.
Conducción invernal en Ucrania
Si vas a conducir en invierno, prepárate para la nieve, el hielo y las temperaturas bajo cero, sobre todo en el oeste del país. Los neumáticos de invierno son obligatorios por ley, y es recomendable que lleves un kit de emergencia con mantas, una linterna y algo de comida por si te quedas atascado. El mantenimiento de las carreteras puede variar: las vías urbanas se despejan rápidamente, pero las rurales permanecen heladas durante más tiempo.
Conclusión
Conducir por Ucrania es una experiencia emocionante y llena de sorpresas, desde las ajetreadas calles de la ciudad hasta las tranquilas carreteras rurales que parecen extenderse hasta el infinito. Aunque las carreteras pueden ser duras y cuesta acostumbrarse a la cultura de conducción local, los impresionantes paisajes y la libertad para explorar hacen que merezca la pena. Mi consejo final: tómese las cosas con calma, disfrute del viaje y prepárese para lo inesperado. Al fin y al cabo, ¡eso es lo que hace que un viaje por Ucrania sea inolvidable!
Preguntas frecuentes sobre la conducción en Ucrania
¿Es seguro conducir en Ucrania?
Sí, conducir en Ucrania es generalmente seguro, pero debe estar preparado para las condiciones variables de la carretera y la conducción agresiva en las ciudades.
¿Necesito un permiso de conducir internacional para conducir en Ucrania?
Sí, se requiere un PDI a menos que su permiso sea de un país de la UE.
¿Cómo son las carreteras en Ucrania?
Las carreteras de las ciudades suelen ser buenas, pero las de las zonas rurales pueden presentar baches y superficies irregulares.
¿Puedo conducir en Ucrania con mi propio coche?
Sí, pero necesitarás una tarjeta verde para el seguro y toda la documentación necesaria (PDI, matrícula, etc.).
¿Cuál es el límite de velocidad en Ucrania?
El límite de velocidad es de 50 km/h en las ciudades, 90 km/h en las carreteras rurales y 110 km/h en las autopistas.